loader-logo
Lanzamos el servicio Hogares #sinbasura ¡Súmate hoy!

Sinba lanza Certificación #sinbasura para empresas

¡Comparte!

En los años que venimos promoviendo buenas prácticas en gestión de residuos para empresas y organizaciones, hemos encontrado que la brecha entre la intención y la acción no se da por falta de voluntad. Casi todos quieren implementar buenas prácticas. La brecha real está en el cómo, en el conocimiento para llevar esas buenas prácticas a cabo y entender y comunicar el potente impacto que estas acciones tienen.

 

También encontramos que había muy pocas herramientas de gestión que puedan guiar a las personas que querían implementar un cambio. Y al ser el desafío de la gestión de residuos uno de los muchos que enfrenta un gestor, muchas veces, debido a su complejidad, las buenas intenciones no se logran concretar en acciones con impacto. Pero también sabemos que el gestionar los residuos de manera integral y responsable puede traer múltiples beneficios:

  • Económicos: Identificando mermas para reducir desperdicio, reduciendo costos de disposición final, valorizando materiales.
  • Ambientales: Evitando que los materiales terminen en un relleno sanitario o botadero, reduciendo contaminación de aire, suelo y agua, además de emisiones de CO2.
  • Sociales: Trabajando de la mano con recicladores y empoderando a los equipos a actuar de forma cada vez más consciente.
  • Inspiracionales: Las empresas hoy pueden ser ejemplos de buena ciudadanía, inspirando a sus clientes a tomar acción, y generando valor para su marca y reputación en el camino.

 

Para esto último, se vuelve muy relevante el comunicar lo que se está haciendo, y justamente para esto creamos la Certificación #sinbasura.

Encontramos un gran aliado en este proceso en el Ministerio del Ambiente (MINAM), que a través de su campaña Perú Limpio viene promoviendo prácticas responsables de residuos, y que tiene gran interés en que las empresas sean aliados en esta misión.

 

Certificado oficial en alianza con MINAN

certificado Sinba

Se trata de un proceso sencillo que cualquier persona puede realizar en línea, en el cual puede evaluar sus prácticas e identificar áreas de mejora continua.

La Certificación #sinbasura tiene 3 objetivos principales:

  1. Informar sobre los criterios principales para una gestión responsable de residuos y prácticas ambientales.
  2. Medir el progreso de cada operación hacia la implementación de buenas prácticas.
  3. Una vez alcanzado el puntaje, comunicar a sus clientes y a su comunidad en general sobre las buenas prácticas que se realizan allí, promoviendo el consumo responsable.

El cuestionario evalúa 23 criterios que suman 100 puntos, en gestión de residuos, uso de materiales ecoamigables, y buenas prácticas ambientales en general. Se requiere un mínimo de 80 puntos para obtener la certificación.

Accede al formulario a través de este enlace para empezar.

.

Si encuentras este sello, sabes que es un aliado certificado #sinbasura

Hasta el momento contamos con las primeras 7 empresas certificadas. Hoy lanzamos la plataforma al público buscando que muchísimas más personas y empresas asuman este compromiso por ser cada vez más sostenibles, responsables y #sinbasura. En este desafío nos toca demostrar que muchos materiales que desechamos pueden pasar de generar contaminación a generar valor, por lo que decimos que #nadasobra. Pero más importante, para que realmente cambien las cosas, todos tenemos que reconocernos como parte de este cambio, por lo que debemos agregar: #nadiesobra.​

¡Comparte!
3 Points


Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?