Lima, julio de 2025. En sinba, creemos firmemente que cada botella, cada kilo de cartón y papel que recuperas como persona recicladora, tiene un enorme valor. No solo para nuestro planeta, sino también para ti y tu familia.
Sabemos que tu esfuerzo merece estabilidad, oportunidades y bienestar. Por eso creamos Finanzas sinbarreras, un programa gratuito de educación financiera diseñado, exclusivamente, para personas recicladoras y sus familias, con herramientas simples y útiles que te ayudarán a tomar el control de tu dinero.
Con esta formación, aprenderás a:
- entender tus ingresos
- planificar tus gastos
- ahorrar para tus metas
- abrirte al sistema financiero
- encontrar nuevas oportunidades.
Este programa está pensado para ti: para acompañarte en tu camino personal y laboral, y para que puedas tomar decisiones con más información y confianza.
¿Qué incluye el programa?
Talleres presenciales
Se desarrollarán sesiones mensuales de 2 horas cada una, donde aprenderás de forma dinámica, participativa y práctica:
- Sesión 1: Autoconocimiento financiero:
¿En qué gastas? ¿Cuánto ganas? Usaremos una plantilla paso a paso con ejemplos reales. - Sesión 2: Orden y presupuesto:
Cómo armar un presupuesto realista y útil. - Sesión 3: Metas y herramientas financieras:
Tipos de metas, uso de tarjetas, manejo de deudas y qué es el récord crediticio. - Sesión 4: Emprendimiento sinbarreras:
Cómo formalizar tu actividad, qué es SUNAT, regímenes tributarios y cómo empezar. - Sesión 5: Proyecto final y clausura:
Presentación de aprendizajes, casos inspiradores y entrega de reconocimientos.
Materiales didácticos
- Libro ’Finanzas Sinbarreras’: con lenguaje sencillo e ilustraciones, sigue la historia de dos recicladores que enfrentan desafíos y aprenden a mejorar sus finanzas.
- Herramientas prácticas: plantillas impresas para tus ingresos, gastos y presupuesto.
- Ejercicios y casos reales: adaptados a tu contexto.
- Historias reales de recicladores que han mejorado su vida gracias a la educación financiera.
Acompañamiento personalizado
- Apoyo en cada taller para resolver dudas.
- Sesiones individuales una vez al mes.
- Seguimiento telefónico mensual para ayudarte a aplicar lo aprendido.
Fechas clave
- Inicio del programa: sábado 16 de agosto de 2025
- Clausura: sábado 6 de diciembre de 2025
Calendario de sesiones:
- Taller 1: sábado 16 de agosto
- Asesoría 1: miércoles 3 de setiembre
- Taller 2: sábado 20 de setiembre
- Asesoría 2: miércoles 1 de octubre
- Taller 3: sábado 18 de octubre
- Asesoría 3: miércoles 5 de noviembre
- Taller 4: sábado 22 de noviembre
- Asesoría 4: miércoles 26 de noviembre
- Taller final y clausura: sábado 6 de diciembre
¿A quién está dirigido?
- Personas recicladoras activas de la red de sinba
(mínimo 6 entregas de material en el último semestre) - Cónyuge de reciclador/a activo/a
- Participantes de talleres/eventos de sinba (al menos 2 en el último año)
Si eres nuevo/a y quieres participar, puedes postular si:
- Estás iniciando un vínculo con sinba.
- Participas de una entrevista corta por llamanda para conocer tus expectativas.
Contáctanos vía WhatsApp al 946 532 695 (Jimena Morales) para saber más.

Sin costo
¡Este programa es completamente gratuito!
Sí, GRATIS. Pero para aprovecharlo al máximo y asegurar que otros recicladores también se beneficien, necesitamos tu compromiso y responsabilidad.
Términos y condiciones
Para completar con éxito el programa y recibir el reconocimiento final, debes:
Asistir al menos al 80% de las sesiones presenciales.
Participar en 3 de las 4 sesiones individuales de acompañamiento.
Usar las herramientas y aplicar lo aprendido.
Compartir tus avances y responder encuestas breves.
Firmar una carta de compromiso el primer día.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no cumplo con la asistencia mínima?
No podrás recibir el certificado final, pero aún así podrás aprovechar todo lo aprendido.
¿Puedo participar si no he trabajado antes con sinba?
Sí, contáctanos para hacer una pequeña entrevista y contarte cómo empezar tu camino con nosotr@s.
¿Dónde serán los talleres?
En el Centro Inclusivo de Recuperación Circular (CIRC) de sinba, ubicado en Calle 1 Cooperativa Las Vertientes, en Villa el Salvador. Cualquier cambio con la ubicación se notificará con anticipación.
¿Recibiré un certificado?
Sí, si cumples con los requisitos del programa. Además, se te tendrá mayor consideración para futuros programas con sinba.
¿Pueden participar todos los miembros de la Asociación?
Sí, siempre y cuando queden cupos suficientes. Cada uno debe inscribirse en el programa y cumplir los requisitos para recibir el certificado y reconocimiento.
¿El libro y los materiales son míos?
¡Sí! Todo el material que recibas es tuyo.
Quiero participar, pero se me complica asistir a todos los espacios presenciales, ¿aún puedo inscribirme?
Contáctanos y coméntanos tu caso para evaluar rutas alternativas como la modalidad virtual. Puedes ser parte del programa si justificas satisfactoriamente tu caso, además recibirás el certificado y reconocimiento si cumples con los términos y condiciones.
¿Quieres participar?
Dale click a cualquiera de los botones de la nota y llena el formulario o escríbenos directamente por WhatsApp.
Te pediremos tus datos (nombre, DNI, celular, zona donde trabajas, etc.) y te haremos algunas preguntas sobre tus expectativas.